10 Junio 2024

GOBIERNO FEDERAL REGISTRA RECAUDACIÓN RÉCORD POR IEPS A LAS GASOLINAS

Durante enero-abril de este año, el estímulo fiscal a la gasolina regular fue en promedio de 64.44 centavos por cada litro del combustible; mientras que en el mismo periodo del 2023, fue de 3.50 pesos por litro.

El gobierno federal tuvo durante enero-abril del 2024 la mayor recaudación en la historia de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los primeros cuatro meses de un año, lo que ha ayudado a sostener los ingresos presupuestarios del país.

En el primer cuatrimestre del presente año, los ingresos tributarios del gobierno por IEPS a las gasolinas ascendieron a 126,819 millones de pesos, un crecimiento de 173.4% respecto al mismo periodo de 2023, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El crecimiento se debe a que Hacienda ha reducido los estímulos fiscales en este 2024.

Durante enero-abril de este año, el apoyo fiscal a la gasolina regular o Magna fue en promedio de 64.44 centavos por cada litro del combustible; mientras que en el mismo periodo del 2023, fue de 3.50 pesos por litro, es decir, que en el primer cuatrimestre del 2024 el apoyo fue 81.60% menor.

Con la gasolina Premium y el diésel ha ocurrido lo mismo. De hecho, en plena semana de elecciones, el gobierno dejó sin ningún apoyo fiscal a todos los combustibles por tercera semana consecutiva.

Y es que como los precios del petróleo y de la gasolina han sido mucho más bajos durante el 2024 en comparación con el año pasado, el gobierno ha podido retirar los estímulos fiscales para cobrar más IEPS a los automovilistas mexicanos.

POLÍTICA FISCAL.


En México, la política fiscal de las gasolinas funciona de tal manera que el gobierno se sirve del IEPS y de estímulos fiscales para estabilizar los precios de la gasolina.

Y es que el ISR, el impuesto que más ingresos le deja a la federación, ha tenido un inicio de año complicado, con una caída anual de 1.03% en términos reales durante los primeros cuatro meses del 2024, de acuerdo con la SHCP.

La recaudación de este impuesto, que fue de 1.034 billones de pesos en el primer cuatrimestre, monto que se quedó corto por 13,319 millones de pesos, de la meta que había establecido Hacienda en la Ley de Ingresos de la Federación 2024.


Con inf. y grafica del El Economista